Chica esquiar
Nieve
25, Enero d 2025 
Port Ainé, en el pirineo leridano tiene una oferta original y completa
Andorra
España
Guia de ski
Otras guias
Encuentra tu hotel de Ski
Calendario
Entrada Salida Noches
    
    

Habitaciones
   

Port Ainé

La estación de Port Ainé está situada en uno de los parajes más bonitos del pirineo leridano. La comarca de Pallars Sobirá está en la zona norte de Cataluña y en la vertiente sur de la Cordillera Pirenáica. Toda la zona está rodeada de picos que superan los 2.000 metros de altitud. El río Noguera Pallaresa atraviesa la comarca de norte a sur. La zona no sólo ofrece la estación de esquí de Port Ainé, sino que tiene otros atractivos turísticos: escalada, senderismo y treeking, deportes de aventura y el espectacular descenso en troncos por el río Noguera Pallaresa (Diada dels Raidres) que se celebra todos los años el primer domingo de julio.

Para llegar a la estación por carretera se pueden usas tres rutas distintas: desde el este por la Seo de Urgell, desde el norte por Vielha a través de la carretera C-13 y desde el sur por la Pobla del Segur a través de la carretera N-260. La estación esta cerca de la capital comarcal Sort. Desde Sort hay que seguir hacia el norte hasta pasar Rialp y un poco más arriba entre Rialp y Llavorsí está la desviación a la derecha que conduce a Port Ainé.

La estación es de tamaño mediano, tiene 44 kilómetros de pistas, 33 pistas y nueve remontes pero tiene un entorno natural excepcional

En Port Ainé encontramos una oferta original de esquí y snow, propuestas diferentes y atractivos turísticos. Se puede subir al Pico de L´Orri, a 2.440 metros de altura en motonieve y descender hasta el pie de pista de un tirón y con un desnivel de 800 metros. La calidad de las pistas es muy buena y están bien señalizadas.

El snowpark de la estación cada vez es más grande y tiene más estructuras. Hay una zona freestyle cerca de la cota 2.200 en el tramo final de llegada del circuito de Skiecross.

El circuito para snow y esquí freestyle tiene un recorrido de 600 metros y un desnivel de 150 metros, con curvas peraltadas, dubies, ondulaciones y zona de saltos. Para llegar desde abajo directamente lo mejor es coger el telesilla de seis plazas Jet-Cin, que es rápido y bastante cómodo. EL recinto cerrado, pero de libre acceso tiene entre otras cosas: saltos grandes, fun boxes, un half-pipe y barandillas.

El Festival Freestyle San Miguel Snowbeer de Port Ainé se ha convertido tras cuatro ediciones en una referencia de todo el pirineo catalán

Además como actividades alternativas hay paseos en trineos tirados con perros y excursiones con raquetas por los alrededores de las impresionantes laderas de Pallars-Sobirá. Para excursiones más largas se puede visitar el Parque de Aigües Tortes.

Para los que quieran un día de descanso alejado de las pistas se recomienda visitar la ruta del románico de Pallars. Los monumentos más relevantes, reaprtidos por toda la comarca son el Monasterio de Santa María de la Gerri de la Sal, La Ermita de la Sant Lliser de Alós en Isil, la Iglesia de Sant Joan de Isil y el conjunto arquitectónico de los santos Justo y Pastor de Son.

 

 

 

 

 

 

Ficha técnica:

Nombre de la estación: Port Ainé
Situación: Pirineo Catalán, Lérida (Lleida)
Kilómetros de pistas: 44
Número de pistas: 33
Cota máxima: 2.440 metros
Cota mínima: 1.650 metros
Desnivel: 800 metros
Número de remontes: 9
Precio de los remontes por día:
31€ adultos y 22€ niños para días normales; forfait especial fin de semana (sábado y domingo) 55€ adultos y 39€ niños
Capacidad de transporte: 10.000 personas/hora
Escuelas de esquí y snowboard: si
Guarderías: si, guardería y parque infantil en la cota 2.000
Bares y restaurantes: 5 en pistas
Zonas especiales: snowpark, zona freestyle, una zona de skycross y boardercross, dos circuitos señalizados de fondo azules
Novedades 2007/2008: Mejora de los accesos por carretera, ampliación y mejora del snowpark y nuevos saltos en la zona de freestyle
Eventos especiales: Travesía de trineos con perros Pirena 2008, V Festival Freestyle San Miguel Snowbeer y las competiciones deportivas Open UngravityBoard (enero 2008) y Gran Premio Pallars de Esquí Alpino.